- Glásnost
- (Voz rusa.)► sustantivo femenino POLÍTICA Política de libertad de expresión, de discusión y controversia, transparencia informativa y otras actividades democráticas dentro del conjunto de reformas políticas o perestroika, iniciada en los últimos años de existencia de la Unión Soviética.
* * *
glasnost (de or. ruso; pronunc. [glásnost]) f. Política de transparencia promovida por el presidente soviético Mijaíl Gorbachov a finales de los años ochenta. ⇒ Perestroika.* * *
Glásnost (En ruso Гласность, "apertura", "transparencia" o "franqueza"), es una política llevada a cabo junto a la perestroika por Mijaíl Gorbachov, dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) desde 1985 hasta 1991. Mientras que la perestroika se ocupaba de la reestructuración económica de la Unión Soviética, la glásnost pretendía atenuar las políticas restrictivas que impedían la libertad de expresión y la libre circulación de las ideas. Permitió el debate público sobre cuestiones políticas, alentando por tanto las críticas a la política y a la sociedad soviéticas. Los medios de comunicación obtuvieron mayor libertad para expresar opiniones que antes hubiesen sido condenadas.* * *
(ruso: "apertura).Política soviética sobre la libre discusión de temas políticos y sociales. Fue puesta en marcha por Mijaíl Gorbachov a fines de la década de 1980 y dio inicio a la democratización de la Unión Soviética. La glasnost también permitió criticar a los funcionarios del gobierno y dio a los medios de comunicación más libertad para difundir noticias e información. See also perestroika.
Enciclopedia Universal. 2012.